La Madre de las batallas: Itaipu, Causa Nacional
La verdad sobre Itaipú
En el marco del 50º aniversario de la firma del Tratado de Itaipú, la revista digital Arandu se propone abordar un tema crucial para el presente y futuro de Paraguay: la renegociación del Anexo C del Tratado.
A lo largo de estas páginas, analizaremos las falacias y mentiras que sostienen algunos sectores brasileños y paraguayos, como la falaz idea de que Paraguay solo aportó «el agua» a la construcción de Itaipú.
Desenmascarando la falacia:
Es vital refutar la falacia de que Paraguay solo aportó el agua a Itaipú. La realidad es mucho más compleja y dolorosa. Paraguay sacrificó:
- Territorio soberano: Miles de hectáreas fueron inundadas, desplazando comunidades indígenas y campesinas.
- Recursos naturales: Bosques, saltos y paisajes naturales fueron sumergidos bajo las aguas.
- Desarrollo industrial: Paraguay se vio imposibilitado de utilizar su energía para su propio desarrollo, financiando el crecimiento de Brasil.
Itaipú: Una deuda usuraria:
Brasil no solo se benefició de la energía paraguaya, sino que cobró intereses exorbitantes por una deuda espuria que ascendió a 63.000 millones de dólares. Una deuda que, irónicamente, fue pagada con la energía producida por el agua paraguaya.
La renegociación del Anexo C:
En este contexto, la renegociación del Anexo C se convierte en una cuestión de justicia histórica y desarrollo futuro para Paraguay. Arandu se propone brindar un espacio de debate y análisis para que la sociedad paraguaya pueda tomar decisiones informadas sobre este tema crucial.
Sumario:
En este número de Arandu, encontrará:
- Análisis en profundidad de las mentiras y verdades sobre Itaipú.
- Opiniones de expertos sobre la renegociación del Anexo C.
- Propuestas para un futuro más justo para Paraguay.
Le invitamos a sumergirse en estas páginas y a participar del debate sobre Itaipú. El futuro de Paraguay está en juego.