Diagnóstico Rural Participativo en Paraguay: Visita a productores hortícolas

Alumnos del ITSDS realizaron una visita de campo a productores hortícolas y a la Organización de Campesinos llamado OCN, aprendiendo sobre la realidad del agro paraguayo. ¡Una experiencia enriquecedora! 🌱🍅
Revista Digital Arandu 2022 – Nro. 4. Vol 2

Explora la vida y legado del Dr. Juan (Papi) Diaz Bordenave, destacado intelectual y colaborador de Paulo Freire en la conceptualización de la educación liberadora. Desde sus estudios en Agronomía hasta su impacto en la teoría educativa, este tributo destaca su conexión única entre la academia y la contribución excepcional a la educación liberadora. Celebramos su legado y la vigencia de sus ideales para inspirar futuras generaciones. Acompáñanos a descubrir la figura clave que es el Dr. Diaz Bordenave, cuyo impacto perdura en el ámbito educativo y más allá.
Revista Digital Arandu 2022 – Nro. 3. Vol 1.

Navegamos por las memorias de Arandu Jary, un titán de la Agroecología Paraguaya. Su legado, como Ingeniero Civil y MSc. en Hidrología, es un testimonio de su incansable lucha por la restauración de bosques nativos y la protección de ríos voladores. Únete a nosotros para honrar su memoria, explorando cómo su dedicación y conocimientos en hidrología dejaron una huella perdurable, iluminando un camino inspirador para las generaciones futuras. Este tributo SEO celebra no solo la vida de un visionario, sino también su impacto duradero en la Agroecología, asegurando que su valioso legado continúe inspirando un futuro más sostenible.
Revista Digital Arandu 2018 – Nro. 2

Bienvenidos a esta ponencia conmemorativa, un tributo a la memoria del ilustre Padre Bartomeu Meliá S.J., cuyo legado perdura como faro en la construcción de la ciencia para un nuevo milenio. Exploramos la visión vanguardista del Padre Meliá, destacando su papel pionero en el impulso de la economía solidaria y la agroecología. Sumérgete en la historia de un visionario que trasciende barreras temporales, guiándonos hacia un futuro donde la ciencia es el cimiento de una economía solidaria y sostenible. Este tributo honra su memoria y destaca la relevancia de sus contribuciones para inspirar un mundo más justo y equitativo. Acompáñanos en este viaje de celebración del legado del Padre Bartomeu Meliá, cuyo compromiso con la ciencia dejó una huella imborrable en la senda hacia un milenio marcado por la solidaridad y la agroecología.
Revista Digital Arandu 2018 – Nro. 1

Te invitamos a un emocionante viaje por el cautivador mundo de la Agroecología en Paraguay. Este artículo profundiza en sus raíces históricas y su transformación en un paradigma científico revolucionario. Desde un análisis metodológico hasta una inmersión en la intersección de la historia y la ciencia agrícola en Paraguay, exploramos a fondo los aportes significativos que la Agroecología ha introducido, trazando un nuevo camino en el panorama científico. Únete a nosotros mientras desentrañamos la complejidad de esta disciplina, ofreciendo una visión integral que abarca pasado, presente y un futuro prometedor para la Agroecología en el contexto paraguayo. ¡Acompáñanos en este fascinante recorrido!